● El Programa de Educación Financiera y Negocios “Aprende y Crece” de Banco Azteca, a través de webinars, standups, descargables y un sitio web especializado interactivo, impartió contenidos y herramientas digitales para mejorar sus finanzas.
● Se contó con la participación de México, Honduras, Guatemala, Estados Unidos y Panamá.
donde el eje principal se centró en generar conciencia financiera y que los participantes adquieran gradualmente conocimientos, habilidades y actitudes para que puedan tomar decisiones acertadas sobre sus ingresos.
Entre los países más participativos e interesados en dicha información fueron México, Guatemala, Honduras, Panamá y Estados Unidos, liderando las visitas a los eventos en general. Es importante destacar que tanto la plataforma educativa digital (aprendeycrecelive.com), el canal de Youtube, la descarga de infografías e interacciones en redes sociales se registraron visitas de más 10 países.
El Programa de Educación Financiera, Aprende y Crece de Banco Azteca, impartió contenidos y herramientas digitales a jóvenes de diversas alianzas estratégicas a nivel gubernamental y educativas de México, Guatemala, Honduras y Panamá.
México
● Universidad Politécnica de Puebla
● CONALEP
● Instituto Mexiquense del Emprendedor
Guatemala
● Banco de Guatemala
● NEGU
● Fundación Emprende/Junior Achievement Guatemala
● Intecap
Honduras
● Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
● Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)
● Ciudad Mujer
● Fundación Emprende/Junior Achievement Honduras
● Fundación Aliadas
Panamá
● Superintendencia de Bancos de Panamá
Los principales temas que generaron mayor audiencia fueron sobre ahorro, crédito, emprendimiento, banca digital y ciberseguridad, donde aprendieron a ¿Cuánto ahorrar?
¿Cómo pagar sus deudas? ¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito? y¿Cómo emprender un negocio?por destacar algunos.
Es por esa razón que Aprende y Crece de Banco Azteca,cada año enfoca sus esfuerzos para dar diversas opciones de aprendizaje y sencillos métodos para que toda la población cuide y mejore sus finanzas.
Por lo que participará en la novena edición la Semana de Educación Financiera Integral para Mexicanos en el Exterior (SEFIME), donde impartirá webinars, podcast y actividades de orientación sobre bancarización, ahorro y envío de Remesas de EUA y Canadá a países latinoamericanos como México, Guatemala, Honduras y Panamá del 25 al 29.