Superada la primera ola de la crisis pandémica en China, todos los sectores de la industria minorista se han orientado a adoptar soluciones tecnológicas para acelerar el ritmo de su transformación digital en los modelos de operaciones, ventas y cadena de suministro. Adicionalmente, hay un enfoque renovado en nuevos formatos que pueden generar oportunidades de crecimiento para el sector.
Así lo determinó una encuesta realizada por Deloitte China y la China Chain Store & Franchise Association en comercios de 15 provincias de ese país, aplicada durante el primer trimestre de 2020.
El reporte ofrece una visión sobre el impacto de COVID-19 en las finanzas y las operaciones de la industria minorista de China, cómo han respondido las empresas e información sobre el camino a seguir a través de:
• Medidas a corto plazo, como llevar a cabo una estricta supervisión del flujo de caja, identificar nuevos canales de financiamiento e inversores estratégicos adicionales y reestructurar el negocio.
• Medidas a más largo plazo que exploran nuevas posibilidades y logran una transformación comercial más rápida en áreas tales como el desarrollo de canales de ventas en línea, integración acelerada del modelo Online to Offline (O2O), estrategias omnicanal, conexiones de redes sociales y comercio social.
Algunas conclusiones del estudio:
1. Los centros comerciales o malls son los que se vieron más afectados. Las empresas reportaron que el “foot traffic” o las visitas de clientes potenciales disminuyeron en un 50%.
© 2020. Deloitte S-LATAM, S.C.
Rodolfo Fuentes, Socio Consultoría Deloitte