,

Colorea tu alma: una conversación con Mireya Nasser sobre propósito, bienestar y cómo reescribirse por dentro



Hay conversaciones que no se sienten como entrevistas. Se sienten como descubrimientos. Como cuando hablás con alguien que, sin quererlo, termina poniéndole palabras a cosas que vos también has vivido. Así fue hablar con Mireya Nasser. Coach, emprendedora, madre y mente lúcida detrás de programas de transformación personal que han cambiado la vida de cientos (literalmente), Mireya no predica desde la perfección sino desde la experiencia.

Y eso se nota. Porque cuando habla de salud integral, de dinero, de identidad, de propósito y de alma, no lo hace desde un lugar lejano o académico. Lo hace desde su propio camino: uno que empezó en silencio, lleno de inseguridades, y que hoy florece en forma de comunidad, libros y contenido que toca vidas.

De la timidez al propósito: una historia contada desde adentro

Portada Agosto 2025 – Mireya Nasser

“Yo toda mi vida fui considerada como tímida”, me dice. Nunca levantaba la mano en clase, sentía que no destacaba en nada. Y aunque estudió, emprendió un negocio de maquillaje y pareció “hacer lo correcto”, algo adentro seguía sintiéndose vacío.

“El negocio eventualmente se cerró. Me dejó heridas con el dinero, frustración, deudas”. Esa frase, que cualquiera podría decir entre lágrimas o con vergüenza, ella la dice con una paz que solo da quien ha hecho las paces con su historia.

Fue entonces que Mireya se encontró con el contenido de Bob Proctor. “No quería ser una mujer mantenida. Y menos quería que mi hija creciera viendo una madre que no hablaba, que no se sentía suficiente”.

Look – Avoka
Look – Avoka

El punto de quiebre: cuando todo cambia por dentro

Desde ese momento, la búsqueda fue interna. Se preguntó por primera vez: ¿Para qué soy buena? La respuesta no vino como revelación divina, sino en forma de observación ajena: “Una amiga me dijo que yo estaba obsesionada con la salud”. Así llegó a certificarse como coach de salud y luego como coach en crecimiento personal.

Pero lo interesante no es solo que lo logró. Lo poderoso está en cómo lo hizo. “Por un año, no compré nada. Todo el dinero que tenía lo invertí en mi formación. Me aislé. Me di ese año para reencontrarme”. Y ese fue el inicio de todo.

Mentalidad, cuerpo y alma: un mismo sistema

Mireya no solo habla de cuerpo o de mente. Su enfoque es holístico y aterrizado. “Lo que pensás genera lo que sentís. Y lo que sentís es lo que terminás atrayendo”. El reto, me dice, está en que el subconsciente sigue operando en automático con creencias heredadas.

“¿Cuántos pensamos que hay que matarse trabajando para tener éxito? ¿Cuántos repetimos el patrón de nuestros papás creyendo que descansar es perder el tiempo?” Esa idea la atraviesa a ella, a mí, y probablemente a vos que estás leyendo esto. Y es ahí donde está el trabajo real: en reprogramar lo que ya no nos sirve.

Sobre comunidad, impacto y los programas que cambian vidas

Mireya sabe que sus programas no son solo cursos: son espacios de transformación. “Yo sé con certeza que quien entra a uno de mis programas, va a tener una vida distinta”. Y aunque eso podría sonar presuntuoso, en ella suena real. Lo respalda con cientos de testimonios que guarda como pequeñas confirmaciones de que va por el camino correcto.

Pero lo que más la emociona no es solo ver resultados. Es ver alianzas entre desconocidos, gente que se encuentra y se apoya gracias al espacio que ella creó. “Eso me llena el alma. Me hace sentir que el trabajo trasciende”.

El alma también se pinta: nace un libro meditativo

Su más reciente proyecto, Colorea tu alma, es un libro diferente. Es una herramienta, una experiencia y un ritual de reconexión. Se trata de un diario de mandalas para colorear, acompañado por códigos QR que te llevan a meditaciones guiadas por ella. “Pintar es meditativo. Quiero que la gente vuelva a conectar con su esencia, con su niño interior, con esa parte que necesita pausa y silencio”.

Cada página del libro invita a detenerse, reflexionar, sentir. Y al reverso de cada mandala hay preguntas para profundizar en uno mismo. “Es un momento para entrar en la frecuencia del amor”, me dice. Y sí, suena elevado. Pero también suena necesario.

Mireya, espiritualidad y propósito

Lo que hace diferente a Mireya no es solo lo que dice. Es cómo lo vive. Cree firmemente en la espiritualidad como base del crecimiento. No como religión, sino como conexión. “Muchos creen que la ley de atracción es del diablo. Pero para mí, es simplemente una herramienta de Dios. Cocreás con él. Sentís que merecés, y lo agradecés cuando llega”.

Y eso se refleja también en su visión a futuro. Aunque trabaja con un público que puede adquirir sus programas, su corazón late por algo más grande: llegar a quienes hoy no tienen esa oportunidad. “Quiero encontrar la forma de que esto le llegue a esa gente que más lo necesita. A las madres, a los jóvenes, a los que no saben que sí pueden cambiar”.

El legado: crear desde el amor

“Yo ya no busco ser masiva. Busco ser profunda. Que cada persona que llegue, se transforme. Y si son miles, mejor”. Porque para Mireya, el cambio empieza adentro. Y si lográs pintar tu alma, quizás también podás redibujar tu mundo.