Portada Gentesur Mayo'20 - Fotografía La Marimba por Michael Vilorio
Fotografía La Marimba por Michael Vilorio
Si hablamos del ambiente, para ellos es sumamente importante. Su cultura esta profundamente enraizada en al tierra donde viven, además de estar ligada a muchas de sus tradiciones. Por ejemplo, el río Gualcarque en Honduras es un espacio sagrado para ellos. Se usa como área comunal para pasar tiempo juntos. La gente de Lenca cree que el río está habitado por los espíritus de niños y mujeres y que siempre debe ser libre. Las montañas y las colinas también se consideran lugares sagrados y sagrados. Valoran el tiempo juntos y tienen un gran respeto por la naturaleza que los rodea.
No cabe duda que somos una población con raíces que nos convierten en un país trabajador, solidario y consciente de nuestro ambiente.
A pesar de llevar varias semanas en cuarentena, hemos demostrado como nos hemos unidos para crear diferente soluciones a la problemática del país y demostrar nuestro emprendimiento como nación para salir adelante.
Fotografía La Marimba por Michael Vilorio
En estos últimos días hemos visto como muchos hondureños han creado comercios que puedan satisfacer las necesidades de las personas durante esta pandemia. Desde ofrecer servicio a domicilio hasta crear pequeñas despensas en los barrios y colonias para proveer alimentos a su comunidad. Aunque no lo crean estos pequeños cambios aportan para crear grandes cambios.
Esto no se queda solo en el emprendimiento, también somos un país que demuestra la solidaridad que tenemos entre nosotros al crear campañas que regalan mascarillas, que donan equipo de bioseguridad para los médicos y personas que reparten alimentos en diferentes comunidades. Cosa que nos han llevado a valorar todo lo que tenemos, empezando con nuestro entorno, el ambiente.
Por esa razón en esta edición rendimos un homenaje a un país lleno de personas trabajadoras y solidarias. Que demuestran como somos una nación que sabe salir adelante en las crisis.