,

Las hijas de madres que trabajan son las más exitosas, según Harvard


La maternidad moderna, entre la culpa y el liderazgo

Durante décadas, la figura de la madre trabajadora ha sido objeto de debate y juicios silenciosos. Desde la presión por estar presente en cada evento escolar, hasta el desafío de sostener una carrera profesional, muchas mujeres cargan con una culpa heredada y socialmente reforzada. Sin embargo, un nuevo estudio de Harvard viene a desmentir viejos estigmas y ofrece una verdad poderosa: las hijas de madres que trabajan son más exitosas.

Un legado que transforma: más allá del tiempo compartido

No se trata de estar o no en cada partido de fútbol o presentación escolar. La investigación —citada por múltiples medios como The New York Times— demuestra que las hijas de madres que trabajan desarrollan habilidades fundamentales al observar a sus madres en acción: resiliencia, independencia, empatía y liderazgo.

📌 Puede que no hayan visto a sus mamás en cada primer día de clases, pero las vieron reinventarse, liderar equipos, fracasar y seguir adelante. Las vieron armar el menú semanal mientras cumplían con deadlines imposibles.

Y eso, sin duda, deja huella.

Las hijas de madres que trabajan son las más exitosas, según Harvard".

¿Qué dice el estudio de Harvard?

Según el estudio realizado por la Escuela de Negocios de Harvard, liderado por la economista Kathleen McGinn, las hijas de madres que trabajan tienen:

  • Más probabilidades de ocupar cargos directivos.
  • Mayores ingresos a lo largo de su vida laboral.
  • Una actitud más equitativa en el hogar y el trabajo.

Además, los hijos varones también se ven positivamente influenciados: tienden a participar más activamente en las tareas domésticas y la crianza, rompiendo con patrones patriarcales.

La culpa no educa: el ejemplo sí

Tal como lo refleja la campaña visual de @vascontent, no se trata de competir entre madres. No hay una forma “mejor” de maternar. Pero sí es hora de sacar la culpa del diálogo. Porque cuando una niña ve a su madre hacer magia con el trabajo, el chat del curso y su autocuidado, aprende con el ejemplo.

🌟 Ver a una mujer balancear su vida con gracia —aunque a veces con caos— es una de las lecciones más potentes que puede dejarle a sus hijas.

Las hijas de madres que trabajan son las más exitosas, según Harvard".

Inspiración para la nueva generación

Este mensaje no es solo para madres. Es para hijas, colegas, amigas, para todas las personas que crecieron viendo a una mujer hacer malabares con su vida. Porque esas escenas cotidianas, lejos de ser imperfectas, son profundamente formativas.

En un mundo que aún penaliza a la mujer por elegir, este estudio llega como un alivio y una reivindicación: trabajar no te hace menos madre, te hace una referente.


Bonus: ¿Cómo fomentar ese impacto positivo?

  • Validá el esfuerzo de las madres trabajadoras.
  • Mostrá la realidad sin filtros pero con orgullo.
  • Compartí esta información con tus círculos.
  • Recordá que liderar también es cuidar.

En Gentesur lo celebramos

Porque ser madre y ser profesional no son opuestos. Son, más bien, dimensiones complementarias de una misma fuerza. Y si esa fuerza puede inspirar a una nueva generación de mujeres exitosas, entonces es tiempo de celebrarla.