Durante el Beauty Brunch de Distrito Moda 2025, Auge Boga curó una pasarela donde identidad, vanguardia y autenticidad se entrelazaron con elegancia.
La moda como manifiesto cultural
En un ambiente íntimo pero vibrante, el Beauty Brunch de Distrito Moda 2025 ofreció mucho más que estilismo: fue una celebración de la creatividad hondureña en su expresión más pura. Dentro de este contexto, Auge Boga —plataforma curatorial dedicada a promover el diseño emergente y consolidado del país— presentó una muestra diversa y potente que reafirmó su visión: la moda como espejo de identidad y evolución.
Con una selección meticulosa de propuestas, Auge Boga creó un relato visual donde tradición, sostenibilidad y contemporaneidad convivieron con fluidez, demostrando que el diseño nacional está listo para dialogar con las grandes escenas de moda latinoamericana.


Tres voces, un lenguaje de autenticidad
La pasarela reunió a Sara Reyes, Luz Ernestina Mejía y Minimal Animal, tres firmas con enfoques distintos, pero profundamente conectadas por una estética que honra la autenticidad.
Sara Reyes abrió el desfile con una colección que exaltó la elegancia natural femenina. Sus piezas —de líneas limpias, telas ligeras y paletas neutras— hablaron de una sofisticación silenciosa, donde cada corte parece haber sido pensado para moverse con el cuerpo, no contra él. Es un diseño que no grita, pero deja huella.
Por su parte, Luz Ernestina Mejía apostó por un enfoque más artístico y visceral. Su propuesta rindió homenaje al diseño artesanal, incorporando texturas ricas y estructuras volumétricas que evocan lo ancestral desde una mirada contemporánea. Fue una colección que transmitió fuerza, feminidad y conexión con lo autóctono.
El cierre estuvo a cargo de Minimal Animal, marca conocida por su estética relajada y su enfoque de moda urbana consciente. Con siluetas desestructuradas, textiles suaves y una paleta de colores tierra, la firma propuso una reinterpretación del estilo casual, ideal para un consumidor moderno que valora tanto el confort como la coherencia visual.


Auge Boga: más que plataforma, una visión país
La participación de Auge Boga en Distrito Moda 2025 va más allá de una vitrina de diseño: es una declaración de principios. Desde sus inicios, esta plataforma se ha consolidado como un actor estratégico en el impulso del diseño hondureño contemporáneo, apostando por procesos responsables, colaboraciones locales y la construcción de una comunidad creativa que se acompaña, se inspira y crece en conjunto.
Auge Boga cree en el poder de la moda no solo como expresión individual, sino también como lenguaje colectivo capaz de transformar realidades. Su presencia en este evento reafirma su compromiso con el diálogo entre pasado y futuro, entre lo artesanal y lo industrial, entre lo funcional y lo simbólico.
Un paso adelante para la moda hondureña
La escena que se vivió durante el Beauty Brunch no fue casual. Fue el resultado de un ecosistema creativo que se fortalece, se profesionaliza y empieza a mirar hacia afuera con confianza. En este contexto, Auge Boga se posiciona como una guía editorial, cultural y estética, conectando diseñadores con audiencias más amplias y exigentes.
Y si algo quedó claro durante este encuentro, es que la moda hondureña tiene voz, tiene estilo y tiene dirección. Una voz que se sigue construyendo, que no le teme a la experimentación y que sabe encontrar belleza en lo cotidiano.










Deja una respuesta