Una institución que por 16 años han brindado una mano amiga en la zona sur.
Portada Gentesur Nov.'19
El nombre de Misión Lázaro nace de la cita bíblica Lucas 16:19 - 31, la parábola del rico y el pobre y bajo la ideología de sus fundadores Jarrod y Allison Brown, quienes comenzaron a servir al pueblo de Honduras como una pareja misionera en 2003. Jarrod Brown vino con un grupo de norteamericanos para construir casas para los damnificados de Huracán Mitch y decidió quedarse. Luego Allison llega nuestro país con una brigada médica un tiempo después y acá se conocieron e iniciaron esta importante ONG.
Después de establecer un modelo de liderazgo sostenible en Honduras, dejaron el manejo de la organización en las manos de 9 Directores de área y un director nacional.
El personal que actualmente lidera Misión Lázaro es totalmente hondureño bajo la siguiente estructura: Luis Brizio, director Nacional; Santos Espinoza, director de Evangelismo; Juan Herrera, director de Proyectos de Construcción; Mireya Silva, directora de Logística; Marcela Medrano, directora de Contabilidad; Paola Navas, directora de Educación; Idalia Aria, directora de Refugio Misión Lázaro (Hogar de niños) ; Nelsy Alvarado, directora Médica. Y en la parte de desarrollo económico Grupo Lázaro lo integran: Nohelia Hernández, Subgerente de Finca de Café San Lázaro; Ramón Laínez , Subgerente de Producción y Exportaciones y Emilia Rivera, directora de Marketing y Diseño.
Algunas de las comunidades beneficiadas son: El Rodeo, San Marcos de Colón, Jayacayan, Rodeito, Las Palmas, Guanijiquil, Las Delicias, Trementinas, Potreritos, La Sompopera, San Francisco, Barranquilla, El Anonal, Portillo Grande, Duyure, Carrizal Prieto, Tierras Coloradas, Los COlorados, Ciudad Nueva, Namasigüe, Las Pitas, Cedeño, Monjaras, Marcovia, Nacaome, Amapala, San Lorenzo, Hondable Boca de Rio Viejo, y estamos trabajando buscando otras comunidades de el otro lado de la montaña.
Misión Lázaro recibe apoyo de parte de iglesias, universidades y empresas de Estados Unidos. También vienen grupos de norteamericanos que vienen a hacer trabajo social, como por ejemplo instalación de letrinas que lo hacen junto con la familia beneficiada.
Portada Gentesur Nov.'19
“No damos nada gratis, nos gusta que la gente aprecie lo que se hace por ellos y es por eso que les pedimos que hagan el agujero y el día de la instalación apoyen al grupo de norteamericanos. Este proyecto de letrinas se ha hecho en todas las comunidades antes mencionadas y en algunas de ellas ya cubrimos todas las casas con una letrina”
“De los 16 años que tiene la institución de estar radicando en Honduras se han ido dando transformaciones como parte de ellos siempre en búsqueda de la autosostenibilidad en cada uno de los proyectos. Trabajamos mucho en lo que es la autosostenibilidad y transparencia de la institución. Como parte de la transparencia que maneja la institución todos los años recibimos dos auditorias y todos nuestros estados financieros pueden ser vistos en nuestra pagina web desde el 2007 hasta la fecha actual. Creemos que en todo este tiempo Misión Lázaro ha transformado vidas de manera holística. Nos enfocamos bastante en el crecimiento espiritual no solo en nuestro equipo sino en todas las comunidades que visitamos, no excluimos denominaciones ya que nuestro objetivo es servir, amar y sobre todo que cada hogar conozca de Dios”.
En Misión Lázaro tienen una frase o subslogan que es su meta a largo plazo “El otro lado de la montaña” y es poder abarcar esas comunidades que se encuentran en una ubicación remota en las montaña fronteriza a Nicaragua.
Sus años de experiencia en el campo les ha ayudado a desarrollar valores centrales y mejores prácticas que dirigen su enfoque organizacional.
Relación como proceso. La transformación es continua y duradera. No es una "única" y no se logra a corto plazo. El compromiso debe existir en ambos lados para lograr las metas.
Portada Gentesur Nov.'19
Portada Gentesur Nov.'19
h6>El refugio Creemos en el cuidado holístico porque cada niño debe experimentar lo que significa ser apreciado. El Refugio es una comunidad de hogares grupales donde los niños experimentan un ambiente que nutre la mente, el cuerpo y el alma. A través del énfasis en la consistencia, la rutina y la supervisión, honramos la historia de cada niño, confiando en el poder de Dios para sanar las heridas y redimir cada situación.
Nuestras empresa social en Honduras demuestra nuestro compromiso de crear oportunidades de trabajo nuevas y sostenibles en una región donde el empleo remunerado es escaso, así como nuestra iniciativa en curso para generar internamente un porcentaje de nuestro presupuesto de operaciones. Actualmente, nuestra finca de café , tienda artesanal , hotel y restaurante emplean a más de 50 personas y generan el 25% de nuestro presupuesto. El 64% de nuestro equipo de desarrollo económico son mujeres empoderadas por un trabajo digno y capacitaciones que se les brinda para resaltar sus virtudes.
Portada Gentesur Nov.'19
Misión Lázaro, se desenvuelve en varias rubros, brindando oportunidad de empleo y crecimiento. Actualmente cuentan con Lazarus Artisan Goods, Café San Lazaro, Hotel y Restaurante Lazaro y este año iniciaron con la construcción de la Academia Lázaro.
La inversión en la construcción de la academia será de 7.2 millones lempiras. Ofrecerán una formación académica de primer grado a onceavo. Actualmente están beneficiando a 20 familias con la construcción y ya cuando la Academia este lista se proyecta beneficiar a unas 15 familias.
Lazarus Artisan Goods nació de un programa de formación profesional. Las habilidades artesanales de nuestros empleados, un testimonio de su "maestro", son evidentes en cada producto hecho a mano que ofrecemos. Al combinar las técnicas del viejo mundo, que incluyen el cosido de agujas e hilos y el remachado a mano con un toque elegante y rústico, Lazarus Artisan Goods sabe que cada artículo que producimos es más que una pieza de cuero, es una declaración de valores e integridad.
Los productos que se elaboran en Lazarus Artisan Goods se venden en los talleres de producción de cuero y madera.
La tienda está ubicada en el hotel y restaurante, pero también cuentan con una tienda online www.lazarusartisangoods.com.
La Finca San Lázaro es una finca de café ubicada dentro del Bosque de la Sierra de la Botija, nombrada en 2017 por la UNESCO como reserva biológica del patrimonio mundial debido a su biodiversidad. Cultivamos cuatro variedades de café, principalmente caturra , que se cultiva en un rico suelo volcánico que informa su picante. Su finca de café está certificada como comercio justo a través de Fair Trade USA. Brindan empleo a más de 50 familias en la montaña, la mayoría de las empleadas son madres soltera. Para estas familias, el café siempre ha sido su herencia, pero nunca ha sido un medio de vida viable. Están orgullosos de pagar a cada trabajador un 25% por encima de los salarios justos establecidos, uniendo efectivamente el patrimonio y los medios de vida nuevamente en la montaña.
Esta ubicado km 186 carretera a San Marcos de Colón, aproximadamente 2 kms desde el desvío en Puente Jicarito. Comenzó a funcionar desde el 2009.